Con la aparición de los análisis genéticos y la biología molecular, se inició una revolución en la catalogación de especies, puesto que lo que, hasta hace poco, se entendía dentro del mismo género, ahora se ha comprobado que son especies totalmente diferentes (genéticamente hablando).
Es por lo anterior, por lo que, actualmente es muy difícil establecer una clasificación que contente a todos los expertos y aficionados, ya que hay corrientes más innovadoras que han creado nuevos géneros para englobar algunas especies, que otras corrientes siguen englobando en el género primitivo.
A pesar de ello, aquí plasmo una clasificación, a mi parecer, bastante correcta y comedida, sin perjuicio de que todo aquel que lo desee, envíe su comentario para completar lo aquí expuesto.
INTRODUCCIÓN:
Las plantas de la familia orchidaceae son las más numerosas de las plantas con flor del mundo. Podemos encontrar entre 25.000 y 30.000 especies (y subespecies) repartidas en unos 800 géneros, de las cuales podemos encontrar en Jaén alrededor de 40 especies y subespecies de unos 15 géneros diferentes, todas ellas terrestres.
Heredan su nombre del griego "orchis" (testículo), debido a la similitud con dichos órganos de las raices a modo de pseudobulbos de las plantas de género orchis.
CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA:
ORQUÍDEAS DE JAÉN
(escuela cladista)
REINO: PLANTAE
DIVISIÓN: MAGNOLIOPHYTA
SUBDIVISIÓN: MAGNOLIOPHYTINA
CLASE: LILIOPSIDA
SUBCLASE: LILIIDAE
SUPERORDEN: LILIANAE
ORDEN: ORCHIDALES
FAMILIA: ORCHIDACEAE
GÉNERO ESPECIE SUBESPECIE
ACERAS ANTROPOPHORUM
ANACAMPTIS PYRAMIDALIS
BARLIA (ahora clasificadas dentro del género HIMANTHOGLOSSUM)
CEPHALANTHERA RUBA
LONGIFOLIA
DAMASONIUM
DACTYLORHIZA (distribución geográfica pendiente de estudio)
GYMNADENIA CONOPSEA
HYMANTHOGLOSSUM HIRCINUM
ROBERTIANUM
LIMODORUM ABORTIVUM
TRABUTIANUM
LISTERA OVATA
NEOTINEA MACULATA
OPHRYS LUTEA LUTEA
FUSCA
DYRIS
TENTHREDINIFERA TENTHREDINIFERA
BOMBYLIFLORA
APIFERA
SCOLOPAX SCOLOPAX
PICTA
CILIATA (antes speculum)
SPHEGODES
ORCHIS COLLINA
MASCULA OLBIENSIS
LANGEI
MILITARIS ITALICA
PURPUREA
MORIO CHAMPAGNEUXII
PICTA
PAPILIONACEA
SPITZELII CAZORLENSIS
USTULATA USTULATA
CONICA
PLATANTHERA BIFOLIA
CHLORANTHA
ALGERIENSIS
SERAPIAS LINGUA
PARVIFLORA
VOMERACEA
SPIRANTHES AESTIVALIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.